miércoles, 27 de octubre de 2010

LA LECTURA DE LOS GENES



 

LA LECTURA DE LOS GENES
Para secuenciar un genoma hay que leer las bases nucleótidos conforme ocurren a lo largo de la molécula del ADN.
Para que una secuencia tenga significado los científicos que hacen los mapas de genes necesitan encontrar donde empieza un gen y donde acaba. Cada enzima de restricción reconoce a una secuencia genética en particular y corta al ADN  en esa secuencia y en ningún otro lado.
Existen diferentes enzimas de restricción que reconocen diferentes secuencias pero la más importante es que una enzima de restricción específica siempre va a cortar una pieza de ADN  para que queden siempre los mismos conjuntos de fragmentos.
La segunda herramienta crucial para hacer secuencias permite que fragmentos de ADN  sean separados uno del otro y arreglados en grupos de fragmentos idénticos.
 La idea de hacer secuencias de todo el genoma humano ocurrió por primera vez en la mente del americano llamado ROBERT SINSHEIMER.
Un mapa genético necesita muchos indicadores, un mapa con una cuadricula muy especiada es difícil de usar cuando quieres encontrar una calle en lugar de un país.

TIPOS DE MAPAS
Existen dos tipos de mapas: los genéticos y los físicos
En un mapa genético los indicadores se acomodan en el orden correcto y en una posición relativa entre ellos sobre los cromosomas.
En un mapa físico es en el cual se oponen indicadores en sus posiciones reales en los cromosomas. La secuencia de cada base es su mapa físico definitivo.
  jeremy cherfas edicion 2002editorial planeta pág. 28-47



No hay comentarios:

Publicar un comentario